jueves, 21 de junio de 2012

LA MEDICINA CLASICA INDIA

Los textos mas antiguos de la medicina clasica india  son las colecciones atribuidas a SURSHRUTA Y CHARAKA del siglo I a.c y enriquecidas y reelaboradas con posterioridad.
En ella se expone  una doctrina del funcionamiento del cuerpo humano en estado de salud y enfermedad que consiste en la armonia o el desequilibrio del aliento o aire-prana y de los humores pitta -bilis y kapha -flema o moco.
los conocimientos anatomicos estan basados en la inspeccion de cadaveres humanos, aunque no utilizan cuchillos para disecarlos sino separando las partes con una palo o un bambu tras macerarlos en agua corriente durante una semana.
Las observaciones de las enfermedades alcazaron una gran desarrollo en este tipo de medicina.
Los medicos indios descubrieron  la presencia de azucar en la orina de los diabeticos casi dos mil años antes que los europeos., los signos clinicos de las fracturas y la relacion del paludismo con los mosquitos ect...
En esta medicina es de destacar el tratamiento medicamentoso  a base de PLANTAS CURATIVAS,LA CIRUGIA..
La anestesia por sugestion, ya que los aspectos psiquicos han sido especialmente atendidos por la medicina clasica india
EL YOGA ES UNA DOCTRINA RELACIONADA CON ESTA MEDICINA  que aspira a la depuracion del hombre,donde utiliza una tecnica a base de ejercicios corporales y psiquicos reguladores del ritmo del aliento o PRANA



LA MEDICINA CLASICA CHINA

EL interes de esta MEDICINA CLASICA  es que ha persistido en la actualidad conviviendo con los sistemas medicos actuales o la medicina cientifica moderna europea. Existen en china mas de medio millon de profesionales de la medicina clasica frente a unos cien mil medicos de tipo europeo.
La influencia de esta medicina clasica en todo el extremo oriente asiatico y la difusion de la ACUPUNTURA EN LA CIVILIZACION EUROPEA.
Los textos antiguos de este medicina destaca  NEI CHING O CANON DE LA MEDICINA
INTERNA, Atribuido al emperador  HUANG TI, consta de una gran enciclopedia de 40 volumenes.
Las doctrinas chinas acerca de la salud y la enfermedad ponen de relieve la relacion entre dos principios opuestos
  • EL YANG -Positivo ,calido,seco
  • Y  EL YING-Negativo, frio y humedo



ambos principios se distribuyen por todo el cuerpo  a traves de los canales especiales o CHIN y que las alteraciones de este flujo conducen a las enfermedades
Uno de los medios para restablecer la correcta distribucion de ambos principios es la ACUPUNTURA,tecnica que consiste en introducir finisimas agujas en puntos determinados de lo hipoteteticos canales o chin.

Esta medicina china se ha desarrollado tambien en la exploracion del enfermo en cuanto a los PULSOS, y ha acumulado excelentes observaciones clinicas.
En el tratamiento destacar empleo de remedios minerales como derivados del arsenico y el mercurio en las enfermedades de la piel, de hierro en las anemias,o del sulfato sodico como purgante ect .

A los medicos chinos  se debe la invencion de la practica preventiva de la VARIOLIZACION  consiste en inmunizar frente a la viruela  mediante la inoculacion de la propia enfermedad mitigada , OJO NO HAY QUE CONFUNDIR LA VARIOLIZACION CON LA VACUNACION.

Los europeos asimilaron estas tecnicas en el siglo XVIII, e incorporaron inventos  chinos en nuestra civilizacion como LA IMPRENTA,LA POLVORA,LA PORCELANA, LA BRUJULA ECT.........

viernes, 15 de junio de 2012

ABULQASIM-MEDICO DE AL-ANDALUS

.FUE UN MEDICO ANDALUSI  Es considerado como el Padre de la cirugía.,

PADRE DE LA CIRUGIA MODERNA



 

Abu al-Qasim (Abulcasis) nació en el año 936 en  CORDOBA capital del Imperio musulmán,
Se saben muy pocas cosas de su vida más allá de los que explica en sus propias obras, no obstante su nombre aparece mencionado por primera vez en una obra de Abu Muhammad ibn Hazm que lo cita entre los médicos más famosos de Al-Ándalus. La primera biografía detallada se escribió sesenta años después de su muerte por Al-Humaydi, en su obra Jadhwat al-Muqtabis.
Sabemos no obstante que vivió la mayor parte de su vida en Alhaurin de la torre, donde estudió, dio clases y practicó la medicina hasta poco antes de su muerte, dos años después del saqueo de su ciudad natal por tropas cristianas.

 Kitab al-Tasrif

Especialista en cirugía, en su obra describe los procedimientos que utilizaba en sus operaciones de ojos, oídos, garganta, amputaciones, implantes de dientes, etc. Abū al-Qāsim también inventó el forceps para extracción de fetos muertos, con ilustraciones en el Al-Tasrif. Abū al-Qāsim también describe el uso de forceps en trabajo de partos.
El Al-Tasrif (1000) también introduce el uso de ligadura para controlar la sangre de arterias en cauterización.
Desarrolló más de 200 nuevos instrumentos quirúrgicos que describe en el último libro de su magna enciclopedia, la cual fue profusamente estudiada en toda Europa durante más de cinco siglos después de su muerte.
SU INSTRUMENTAL FUE TAN SUTIL COMO COPIOSO , TENAZAS Y PINZAS,TREPANOS,BISTURIES,SONDAS,CAUTERIOS,LANC ETAS,ESPECULOS....
ADMIRA TODAVIA  LA RACIONALIZACION Y LA SISTEMATIZACION DE SUS DESCRIPCIONES ,DONDE INTEGRA LA INTERVENCION QUIRURGICA Y LA FARMACOTERAPIA

La primera traducción al latín fue realizada por Gerardo di Cremona ( 1.114‐1.187 ),
realizándose al menos diez ediciones en cincuenta años. La última de ellas se realizó el año 1.778 en

Oxford

HISTORIA DE LA DIGITAL-SIGLO XVIII.

La CARDIOLOGIA DEL SIGLO XVIII fue muy importante debido a la botanica,el remedio mas importante fue LA DIGITAL
La flor de la digital habia sido descubierta por LEONHARD FUCHS en el siglo XVI 1549  le dio el nombre de digitalis en razon de su parecido con el dedo de un guante
la planta se utilizaba de forma ancestral como remedio de la HIDROPESIA
WILLIAN WITHERING 1741-1791  La introdujo en el arsenal terapeutico.publico una obra resaltando su usos medicos , daba una descripcion perfecta de la planta y precisaba su efecto DIURETICO Y CARDIOTONICO, sus indicaciones y sus peligros ,determinando la posologia adecuada
Con respecto a sus efecto cardiotonico WITHERING señalaba que tiene sobre los movimientos del corazon  un efecto que no posee ninguna otra medicacion y que puede llevar a la curacion.
no tenia conocimientos sobre su mecanismo de accion , dijo que actuaba directamente sobre el corazon, mas tarde a comienzos del siglo XIX 1904 BIDAULT DE VILLES desvelo  su mecanismo de accion.





jueves, 14 de junio de 2012

LA OTORRINOLARINGOLOGIA EN EL SIGLO XIX

Gano autonomia ORL científica , tecnica  y profesional durante el siglo XIX con la asociacion de las tres ramas de la especialidad.
  • otologia-destacan autores como WEBER,RINNE,POLITZER,BEZOLD,BARANY  ,MENIERE,VOLTOLINI,Y TOYNBEE
  • la laringologia-Con el invento del laringoscopio por MANUEL GARCIA,
  • y la rinologia-comenzo a existir con el rinoscopio de CZERMACK




miércoles, 13 de junio de 2012

LA ETICA MEDICA EN EL SIGLO XIX

El proceso de secularizacion de la sociedad influyo en la etica medica del siglo XIX.,no porque dejase de existir una moral cristiana, sino por el gran numero de medicos  para los cuales esta contaba muy poco o no contaba absolutamente nada.
  • el medico positivista agnostico con un compromiso profesional regulado por ordenaciones legales y con una conciencia moral
  • el medico creyente en una moral religiosa ya sea catolica o protestante que envolvia su actuacion profesional
  • los otros medicos influidos por la moral del exito , el prestigio y el lucro como metas solo frenados por las leyes civiles.
sobre este suelo se empieza  a fraguar la etica medica o el sacerdocio de la medicina una mezcla de
  • retorica pseudoreligiosa
  • retorica seudohelenica-JURAMENTO HIPOCRATICO.

Sobre estas bases empiezan a crearse los poblemas eticos que plantea la asistencia al enfermo
  • EUTANASIA
  • ABORTO PROVOCADO
  • HONORARIOS
  • CERTIFICADOS MEDICOS
  • ENSAYOS TERAPEUTICOS QUE  PUEDAN COMPORTAR RIESGOS
  • DECLARACION U OCULTACION AL ENFERMO DE LA VERDAD ACERCA DE SU ESTADO.........






miércoles, 6 de junio de 2012

MEDICINA AMERICANA PRECOLOMBINA

Cristobal COLON  cuando llego al continente americano se encontro  no una sola medicina ,sino tantas como pueblos se habian formado
Desde el año 24000 ac que comenzaron a llegar a sus tierras a traves del estrecho de Bering,oleadas de asiaticos.
Pero todas coincidian en los rasgos propios de la medicina arcaica
  • concepcion de la enfermedad como castigo divino
  • tratamiento empirico-magico
  • y existencia de individuos versados en las practicas terapeuticas y poseedores de poderes especiales para sanar al enfermo.
todos estos pueblos ejercian una medicina arcaica- ESQUIMALES,NUTKAS,ALGONQUINOS,CHEROKEES,TOLTECAS,MAYAS,AZTECAS,INCAS,CHIBCHAS,GUARANIES,Y ARAUCANOS,
  • LOS INCAS
en la cultura inca son frecuentes encontrar craneos trepanados,la creencia del caracter de castigo divino de las enfermedades,la confesion ritual de los pecados como practica terapeutica,el empleo de la QUINA.

La medicina que se practicaba en el grupo inca estaba ligada a la magia y a la religión; se creían con las enfermedades eran producidas por maleficios

Existían médicos como el Hampa-camayoc especialistas en plantas, el sancoyoc curanderos que creían poseer poderes mágicos el sirkak era el cirujano especialista en fracturas heridas, el macsa curaba por medios sacrificios, el sayac mediante granos de maíz.

Algunas enfermedades las trataban con danzas rituales y ceremoniales ejecutadas ante sus ídolos durante las fiestas que le dedicaban. En las danzas participaban muchas mujeres, y también los hombres, niños y viejos. La gente bailaba por horas y horas en busca de salud
  • MEDICINA MAYA
en la terapeutica se mezclaban los ensalmos,la confesion, la farmacoterapia  400 recetas mayas.y la fisioterapia
  • MEDICINA AZTECA
La enfermedad considerada como un castigo,los medicos conocian la naturaleza de la plantas, las influencias de las estrellas sobre el cuerpo, la interpretacion de sueño y agurios.
los medicos tenian cierta especializacion y de ordinario se formaban por tradicion familiar.