sábado, 4 de abril de 2015

DESARROLLO HISTORICO DE LA ANATOMIA

Se va a desarrollar sobre la base de 4 PARADIGMAS o MODELOS

  • GALENICO TRADICIONAL hasta el siglo XVI
  • VESALIANO formulado por ANDRES VESALIO 
  • TOPOGRAFICO desarrollado segunda mitad del s.XVIII complemento al modelo vesaliano , lo desarrollaran los cirujanos
  • COMPARADO  hasta el siglo XIX  basado en el modelo comparado idealista y el evolucionista.
Los tres primeros modelos su objetivo fundamental  es la constitución de una ANATOMIA HUMANA al servicio del medico, de una forma científica se estudia las estructuras morfológicas del cuerpo humano con un carácter descriptivo.


La realidad del cuerpo humano puede dividirse en dos puntos de vista

  • Analisis morfologico FORMA  lo hace la ANATOMIA 
  • Análisis funcional FUNCION  lo hace la FISIOLOGIA
Esta división entre forma y funcion  se producirá a partir de ANDRES VESALIO donde estudia al hombre solo desde el punto de vista de la FORMA.
  1. MODELO GALENICO TRADICIONAL
Es un modelo anatomofuncional concibe la anatomia de una forma dinámica
  • pensamiento hilemorfico
  • recurre a las analogias u observaciones en la naturaleza de otros seres vivos ejemplo el cerdo
  • teleologismo donde dará una gran importancia a la relación forma -funcion.
  • escolasticismo o del criterio de autoridad.
   2.  MODELO VESALIANO
El punto de partido de la anatomía actual se lo debemos a ANDRES VESALIO  s XVI profesor de anatomía en PADUA  su obra SOBRE LA FABRICA DEL CUERPO HUMANO.
el cuerpo humano lo compara con un edificio donde separa la forma de la función
En este modelo no recurre a las analógias si no a la DISECCION DEL CADAVER, destruye el criterio de autoridad y no tiene en cuenta el teleologismo  ya que para el lo mas importante es la FORMA  no la funcion.


 3.  MODELO TOPOGRAFICO
lo desarrollaron los cirujanos por motivos de necesidad divide el cuerpo humano por REGIONES  con sus elementos vasculares y nerviosos .
Los cirujanos crean esta anatomia topografica  para programar mejor sus intervenciones quirúrgicas
Tendrá gran importancia y repercusiones sobre la CIRUGIA.
 4. MODELO COMPARADO 
El intentar explicar la realidad se lo debemos a la anatomía comparada   a partir del siglo XIX  pero ya Aristoteles menciona este tipo de Anatomia  
surgen dos corrientes  
  • anatomia comparada idealista es un modelo estático  donde todos los seres parten de un modelo UNICO O IDEAL.
  • Anatomia comparada EVOLUCIONISTA  parte de la obra de DARWIN origen de las especies donde unas especies surgen de otras por evolucion , surge el criterio de selección de las especies  y de la selección de órganos y estructuras anatómicas.
Discípulos de DARWIN donde introducen el EVOLUCIONISMO en el estudio de la ANATOMIA COMPARADA  destacan autores como
  • GEGENBAUR
  • BRAUS

  • HAECKEL
  • HUXLEY

No hay comentarios:

Publicar un comentario